¡Hola! Soy Eneritz (Nº de coleg. BI05341)
Bienvenid@ a este espacio pensado para acompañarte en tu bienestar emocional. Sé que dar el primer paso en terapia puede generar dudas, así que quiero contarte cómo trabajo y qué puedes esperar de una intervención psicológica conmigo.
Primero un poquito sobre mí….
Me apasiona dedicarme a lo que más me gusta: la psicología. Mi objetivo es crear, junto a mis pacientes, un espacio seguro y de confianza para acompañar su cambio personal. Tras completar el Máster en Psicología General Sanitaria, pude especializarme en trauma, trastornos de la conducta alimentaria y mediación familiar. Mi compromiso con la formación es continua y hoy en día continúo leyendo y estudiando nuevas corrientes y estrategias para poder ayudarte de la mejor manera.
Fuera de la consulta, soy una persona que disfruta de las cosas sencillas: un paseo por la naturaleza en compañía de mis dos perras, perderme en un buen libro y el inconfundible aroma a café por la mañana. Si no hubiera sido psicóloga, probablemente estaría defendiendo causas como abogada o contando historias como periodista. Pero tengo claro que mi jubilación será sobre un pequeño escenario con monólogos que escribo desde siempre en una pequeña libreta 😄
¿Cómo intervengo?
Confío en la integración de diferentes enfoques, cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso y terapia EMDR. Lo que significa que mi objetivo es ayudarte a comprender tus pensamientos, emociones y comportamientos para que puedas afrontar las dificultades de una manera más saludable y efectiva. Cada persona es única, es importante adaptarse al momento vital y a las necesidades particulares.
Pasos de la intervención
1
Primera consulta
Es un espacio de escucha en el que hablaremos sobre tu motivo de consulta, tu historia y lo que esperas de la terapia. También te explicaré cómo será el proceso y resolveré cualquier duda que tengas.
2
Evaluación y objetivos
En las primeras sesiones exploramos en profundidad tu situación para entender qué está sucediendo y definir juntos los objetivos de la terapia.
3
Intervención
Aquí trabajamos sobre lo que necesitas, utilizando estrategias y herramientas basadas en la evidencia para ayudarte a generar cambios, gestionar emociones y mejorar tu bienestar.
4
Cierre y seguimiento
Cuando hayamos logrado tus objetivos, hacemos un cierre progresivo de las sesiones, asegurándonos de que te sientas preparado para continuar sin terapia. Si lo deseas, podemos hacer sesiones de seguimiento para reforzar lo aprendido.